Hogar >  Noticias >  Fortnite AI Fakes Deceive Fans

Fortnite AI Fakes Deceive Fans

by Nathan Oct 13,2025

Google ha presentado Veo 3, un generador de vídeo de IA de última generación capaz de producir vídeos de Fortnite muy realistas y casi idénticos a grabaciones auténticas.

Lanzado esta semana, Veo 3 ha llamado rápidamente la atención por su asombrosa capacidad para generar vídeos realistas a partir de mensajes de texto básicos, incorporando al mismo tiempo un sonido convincente, lo que supone un avance significativo con respecto a herramientas existentes como Sora, de OpenAI.

Aunque existen plataformas similares de IA generativa, la perfecta integración de audio realista de Veo 3 representa tanto un avance tecnológico como un preocupante avance en la autenticidad de los medios de comunicación.

Jugar

Los primeros usuarios están explorando las posibilidades de Veo 3 y ya producen transmisiones de Fortnite con voces sintéticas de los comentaristas. La calidad del resultado es tan convincente que los espectadores ocasionales de las redes sociales podrían confundir estos clips generados por la IA con contenidos reales de YouTube o Twitch.

Aunque técnicamente evita la infracción directa de los derechos de autor, Veo 3 aprovecha claramente el vasto repositorio de secuencias de juego de Fortnite disponibles en Internet para replicar bajo demanda secuencias de juego de aspecto auténtico.

Un ejemplo particularmente llamativo fue la generación de un clip de un streamer ganando una partida usando sólo un pico, creado a partir de una pregunta de nueve palabras: "Streamer consigue una victoria royale sólo con su pico".

Sorprendentemente, Veo 3 interpreta el contexto de juego sin referencias explícitas a Fortnite, demostrando una sofisticada comprensión de las referencias de la cultura popular.

La tecnología plantea profundas cuestiones más allá de los derechos de autor, sobre todo en lo que respecta a su potencial para fabricar desinformación convincente y erosionar la confianza en los medios digitales.

Las reacciones van desde la incredulidad ("No puedo decir si esto es real o no") a la preocupación existencial ("Estamos fritos"), y muchos cuestionan las implicaciones éticas de entrenar a la IA en contenidos protegidos por derechos de autor.

"La única forma de que esto sea posible es que Veo 3 se haya entrenado con una enorme cantidad de contenido de Fortnite", señala un observador. "No me sorprendería que todo lo que se sube a YouTube se esté entrenando ahora a pesar de las leyes de copyright".

IGN se ha puesto en contacto con Epic Games para hacer comentarios.

Más allá de los juegos, Veo 3 demuestra capacidades igualmente impresionantes, como la generación de informes de noticias completamente inventados sobre ferias del automóvil inexistentes con entrevistas creadas por la IA.

Microsoft está desarrollando una tecnología similar a través de su programa Muse, actualmente entrenado en el shooter de Xbox Bleeding Edge footage, con aplicaciones potenciales en la ideación y preservación del diseño de juegos.

Sin embargo, las demostraciones de Muse -incluida la jugabilidad de Quake 2 generada por IA- han suscitado debates sobre la posibilidad de que la tecnología desplace a la creatividad humana en el desarrollo de juegos.

El propio Fortnite incorporó recientemente funciones conversacionales basadas en IA, introduciendo un personaje de Darth Vader que responde mediante IA generativa basada en la voz autorizada de James Earl Jones, lo que ha suscitado las críticas de los sindicatos de actores a pesar de seguir los protocolos de licencia adecuados.

Juegos de tendencia Más >